Xavier Theros es escritor, poeta y antropólogo, autor de crónicas urbanas que ha plasmado en libros como La Sisena Flota a Barcelona (Premio Huertas Claveria 2010), Barcelona a cau d’orella, Tots els meus carrers, Secretos a la vista, Diumenges a Barcelona, Vida i miracles de la plaça Reial. Ha escrito también la novela La fada negra (Premio Josep Pla 2017).
Durante el CorAnimal hablamos de las casualidades que le llevaron a la antropología, y de las que desde la antropología y su curiosidad le llevaron a escribir esas otras historias de Barcelona que recogen sus obras. Hablamos también de las personas con las que compartió pasiones que ya no están, y de todo lo que le invita a seguir.
Escuchamos temas de «Polipoesía urbana de pueblo» del dúo «Accidents Polipoètics» que formó junto con Rafael Metlikovez, y el tema «Ni Deu ni Doors» de su amigo Steven Forster.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar


Primer CorAnimal del año con una reemisión -casi íntegra- de la intervención de
En la emisión de mañana sábado 18 de diciembre, escucharéis la grabación de una conversación que mantuvimos ayer con Paola Núñez Suárez sobre las vías posibles de sanación holística que propone, acordes a su respeto hacia la vida y la naturaleza, y en conexión con los cuerpos físicos, psíquicos, emocionales y espirituales de las personas. Podéis contactar con Paola a través de su página web: 
El pasado domingo 21 de noviembre acompañamos la jornada de inauguración de
Yvgvlar son Jordi Flekos y Frau Diamanda, y su música la califican como noise acústico. La han traducido en múltiples producciones desde que se encontraron por el 2016, y en formatos diversos, como el cine, por ejemplo. Su último álbum se titula 
Oumar Diallo y Quinny Martínez nos hablan en esta emisión de
Reemisión de un programa grabado hace un año con
Aquí el audio de la última emisión de #CorAnimal, una charla con Daniel y Horacio de la Caixa d’eines i feines del Casc Antic sobre este proyecto que «mancomuna recursos y conocimientos para mejorar» y que acaba de abrir en el Casc Antic de Barcelona. Para hacer uso de la biblioteca de objetos y servicios nos tendríamos que asociar. La asociación no tiene cuota obligatoria: puede ser básica (gratuita), amiga (10€ al año) o solidaria (a partir de 20€ el año). Más información: