De lo épico y lo iterativo

Nuevo directo de CorAnimal, esta vez con Cris, una de las voces de Radio Almaina y de DeRaiz Radio que se ha sumado hace poco a Contrabanda. Iniciamos la conversación a partir de un texto que publicó recientemente la poeta Adriana Bertran Anía para presentar su ‘Poesía épica’ (con la palabra épica tachada). En el texto, Adriana nos cuenta por qué no le gustan las noticias,  la sobre-información que deviene des-información y que genera desesperanza o anestesia emocional (lo épico), y por qué le interesan ‘los procesos, los contextos más amplios, los cambios lentos y en los márgenes, el día a día de gentes distintas a mí, sus mentalidades, sus pequeñas decisiones…’ (lo iterativo). Nosotras reflexionamos en voz alta sobre momentos presentes que relacionamos con lo que nos cuenta la poeta, hablamos de radios libres, de feminismo, de  Ruido Feminista Radio, una radio libre feminista que estamos gestando, de ‘No solo duelen los golpes’ de Pamela Palenciano,  entre otras. Volvimos a Adriana en ‘No te deseo’ y nos acompañó la música de Tremenda Jauría.
De fondo nuestro lento ritmo, desacelerando mentes y cuidando nuestros cuerpos.

«Viaje de vuelta al yo. Viaje de vuelta al nosotras» de Adriana Betran Anía


Nuevo CorAnimal con Adriana Bertran Anía para hablar de su libro «Viaje de vuelta al yo. Viaje de vuelta al nosotras», una obra que son dos que son muchas obras, con las que nos sacude y conmueve, por honestas y políticas. Os invitamos a leerlas y sentipensarlas, en vuestra intimidad o en cualquiera de los slams en los que Adriana participa y en los que se va haciendo una slamilia.  Os enlazamos también a uno de sus vídeos caseros en el que nos explica por qué quererse a unx mismx es uno de los actos de rebeldía feminista + radicales