Noa Guirado: (No) rompamos corazones a poetas

Un encuentro con Noa Guirado para hablar de su poesía, esa que recogía aquel primer ‘Extraviado’ y que viene a presentar ahora en ‘(No) rompamos corazones a poetas’, su segundo poemario publicado recientemente con Talón de Aquiles. La escuchamos recitando y emociona, ahora en la radio, y con frecuencia en los escenarios de los slams de poesía de Santaco y de L’Hospitalet, por ejemplo, y en los que va encontrando un público y a otres compañeres en esa otra pasión con la que se identifica, la escénica.

Con Catalina Esquivel y Carolina Torres sobre ‘Maria u2b’ y ‘Mi parce’

Catalina Esquivel y Carolina Torres

Catalina Esquivel y Carolina Torres –el colectivo Doble K– nos hablan de su pasión por el teatro en tanto dramaturgas, actrices y directoras que son, y de las dificultades por las que atraviesa la creación teatral en esta ciudad. Nos invitan también a ver dos de sus obras con las que vuelven a las salas este mes de marzo: ‘Maria u2b‘ y ‘Mi parce’. ‘Maria u2b’ la representan en Calàbria 66 el domingo 23 de marzo a las 19 horas. Con ‘Mi parce’ vuelven a la sala Periferia Cimarronas en Carrer Cerdanyola, 26, el jueves 20 y el viernes 21 de marzo. ‘Maria u2b’ es una comedia distópica de ciencia ficción que nos remite a nuestro presente atravesado por la digitalidad, y en la que dos mujeres que comparten piso llevan una vida completamente mediatizada por pantallas, redes sociales y servicios delivery. En ‘Mi parce’ nos aproximan a la realidad del narcotráfico colombiano desde la perspectiva de la mujer de un sicario. Finalmente hablamos también del taller de teatro comunitario impulsado por el Teatre Arnau, la asociación t.i.c.t.a.c. y Periferia Cimarronas, un laboratorio teatral con mujeres migradas que Carolina está llevando a cabo martes y jueves, y cuya creación se presentará en junio en Periferia Cimarronas.

Sandroide: Turbolover, Autoamor, Neobarna, Cifipop, Frente Sónico Futurista

Sandroide en el estudio de Contrabanda FM

Con Sandroide Futura sobre su producción musical como Turbolover, Autoamor, Frente Sónico Futurista. Y de su producción literaria en Neobarna. y desde Cifipop. ¡Sandroide no para! Comenzó a explorar la contracultura hace más de dos décadas con las radios libres (Radio Pica, Bronka y Contrabanda) para no dejar de crear desde la música y la literatura (ciencia ficción). Y nos sigue motivando a conectar con su multi-universo de posibles, los que nos presenta durante esta charla acompañadas de su música.

Con Talita y Eduardo de la Biblioteca Terra Livre de São Paulo

Talita y Eduardo, de la Biblioteca Terra Livre de São Paulo, nos visitaron en el Ateneu Enciclopèdic Popular esta semana, y de su visita surgió este CorAnimal en el que hablamos de este hermoso proyecto anarcolibertario del que forman parte y que anda celebrando su 15 aniversario. Durante nuestra charla recorremos múltiples espacios y procesos en los que militan unas diez personas que comparten su compromiso para transformar la sociedad: los grupos de estudio, la editorial, el Laboratorio de Educación Anarquista (LEA), la producción radiofónica de Antinomia desde la radio antifascista AntenaZero, los grupos de apoyo mútuo, las luchas anticarcelarias y antirrepresivas, y la organización anual de la Feria Anarquista de São Paulo, entre otras.

Artefactos G.E.A. con Raúl García y Pierre Ambigú

Nuevo CorAnimal con Pierre Ambigú del Colectivo Ambigú y Raúl García de Edicions Can Baró para hablar de sus múltiples creaciones (fanzines, revistitas, tarjetas de visita, folletos, dípticos, pop ups, pegatinas…) que podéis encontrar ya en un nuevo punto de distribución, el Ateneu Enciclopèdic Popular. Llevan desde los 80 haciendo cosas por separado en el mundo de los fanzines, y se conocieron en el 2020 en el parque (uno haciendo Tai Chi y el otro colgándose de los árboles). Pierre se dedica a recoger material (reseñas literarias, musicales, crea texto). Raúl lleva la parte gráfica y el diseño, hace de editor y luego distribuyen por diferentes espacios de la ciudad estos Artefactos G.E.A. gratuitosefímerosanónimos – creados en momentos de ocio, a bajo coste y de tiradas limitadas-. Los imprimen con gran calidad en Bonvehi Impressió Digital. En este momento están colaborando con Ceferino de El Naufraguito en la publicación de una revista dedicada al Esperanto. Nos acompañó la música de Moplo (Cuchitril Místico) y agradecemos a Pierre Ambigú el guiño que le hicimos a esta radio libre, pues llegó con un CD de Contrabanda FM del 2010 y una recopilación de reggae en casete con los que celebramos sus programas.

De lo épico y lo iterativo

Nuevo directo de CorAnimal, esta vez con Cris, una de las voces de Radio Almaina y de DeRaiz Radio que se ha sumado hace poco a Contrabanda. Iniciamos la conversación a partir de un texto que publicó recientemente la poeta Adriana Bertran Anía para presentar su ‘Poesía épica’ (con la palabra épica tachada). En el texto, Adriana nos cuenta por qué no le gustan las noticias,  la sobre-información que deviene des-información y que genera desesperanza o anestesia emocional (lo épico), y por qué le interesan ‘los procesos, los contextos más amplios, los cambios lentos y en los márgenes, el día a día de gentes distintas a mí, sus mentalidades, sus pequeñas decisiones…’ (lo iterativo). Nosotras reflexionamos en voz alta sobre momentos presentes que relacionamos con lo que nos cuenta la poeta, hablamos de radios libres, de feminismo, de  Ruido Feminista Radio, una radio libre feminista que estamos gestando, de ‘No solo duelen los golpes’ de Pamela Palenciano,  entre otras. Volvimos a Adriana en ‘No te deseo’ y nos acompañó la música de Tremenda Jauría.
De fondo nuestro lento ritmo, desacelerando mentes y cuidando nuestros cuerpos.

Jornadas Delta 2024: Yayo Herrero y Jaume Grau

El pasado lunes 11 de noviembre asistimos a un acto organizado por La Fundició que tuvo lugar en el espacio Pomezia, en La Florida, en el marco de las Jornadas Delta 2024. Intervinieron la ecofeminista Yayo Herrero y Jaume Grau, de Ecologistas en acción. Con Yayo y Jaume reflexionamos sobre posibles relatos, imaginarios y acciones necesarias para afrontar el momento de crisis ecosocial que vivimos. Jaume Grau nos presentó también la propuesta lanzada por Ecologistes en Acción y SOS Baix Llobregat i l’Hospitalet para crear un parque natural y agrario en el delta del Llobregat. Aquí el audio del encuentro: https://ia903200.us.archive.org/4/items/jornadas-delta-2024-con-yayo-herrero-y-jaume-grau/20241111-coranimal.mp3
 
Y abajo la edición que hicimos de la grabación con la intervención de Yayo Herrero y su turno de preguntas y respuestas, adaptada a la hora de duración de este programa de radio.

Cosmografías: mundos, memorias, futuros o posibles con peces remo como guía

Imagen de la 2a evocación urgente sobre la censura

Con Palestina de fondo, Nancy Garín, Antoine Silvestre y Jesús Arpal Moya nos hablan en este programa de ‘Cosmografías’,  desde donde proponen una investigación artística de representaciones imaginarias y colectivas de relaciones donde caben muchos mundos, memorias, futuros o posibles, al tiempo que las difunden y las discuten en colectivo. Cosmografías se guía por les peces remo, quienes avisan de la catástrofe y también les que se anticipan y se resisten al desastre, a la lógica de lo imposible, a la mirada apocalíptica de la existencia.

Han organizado ya dos evocaciones urgentes, sesiones abiertas en diálogo con diferentes agentes que trabajan desde distintas visiones. La primera en torno a la/s prisión/es, con les peces remo Ainhoa Douhaibi, Xose Quiroga y Gelen Jeleton. La segunda en torno a la red como una forma poderosa de resistencia y colaboración, pero también de captura y dominación, la censura, las fake news, así como las posibles formas colectivas y emancipatorias de su uso. Sus peces remo en esa ocasión fueron Rodrigo Yrigoyen González, Proyecto UNA, Spideralex y Nour Torello. La tercera evocación urgente es Activar/Desactivación y con ella nos proponen un sentir, pensar y hacer colectivo desde otras temporalidades, desactivando, desacelerando, errando donde la sostenibilidad de la vida sea el centro. Tendrá lugar el próximo 29 de noviembre a las 18h en Arts Santa Mònica.

Con la música de MC Abdul

Grabación de la presentación del libro «Pedro Asensio Cuadrado. Una vida rebelde de la Zona Franca al Raval»

El pasado 14 de septiembre, El Lokal presentaba en el Ágora Juan Andrés el libro «Pedro Asensio Cuadrado. Una vida rebelde de la Zona Franca al Raval» dedicado a nuestro compañero, amigo y militante a tiempo completo, el Pere. Aquí la grabación del acto, con las intervenciones de Pedro Asensio Cuadrado y de todes les amigues y vecines que acudieron a la presentación para dedicarle recuerdos que son parte de nuestra historia. Os dejamos con las palabras del Pere publicadas en la contraportada del libro: «El camino te lo marca lo que tienes. Y lo que tienes es lo siguiente: un odio mortal al capitalismo, un odio mortal a lo que te domina, un odio mortal a unos gobiernos que mal gobiernan el país. Todo eso lo tienes dentro y es lo que te mueve. También tengo mucho amor dentro. Tengo amor a la gente y amor a la lucha. Yo soy cariñoso con todo el mundo. Me voy a la Zona Franca y soy cariñoso. Y me vengo aquí al Raval y soy cariñoso con la gente. Pero una cosa no quita la otra. Tú puedes tener mucho amor y a la vez tener este sentimiento interior que no te deja vivir, un sentimiento por la lucha. Y sabes que no es fácil, que va a costar muchísimo conseguir un cambio, hacer una revolución. El cambio no vendrá cuando nosotros queramos o pensemos, sino cuando tenga que venir. Pueden pasar diez, veinte, treinta años. No sabemos. Tardará, pero yo sé que algún día llegará.»

«Tengo una cita conmigo» de Anyelo Zeña

Un reencuentro con la poesía de Anyelo Zeña, esta vez para hablar de su primer poemario titulado «Tengo una cita conmigo», obra que presentará junto con músicos amigos en el Bodegón Club de Sants el próximo 5 de octubre a las 17h. Si también os seduce la voz sincera de Anyelo y os emociona tanto como a mí todo lo que cuenta, tenéis la posibilidad de recibir su poemario, regalo del poeta, que quedó en el estudio de Contrabanda FM dedicado a la persona que antes comente esta publicación.